Los riesgos de adquirir sillas de coche infantiles por internet

La Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVI) ha revelado datos contundentes que ponen en duda la confiabilidad de los sistemas de retención infantil (SRI) disponibles en las grandes plataformas de comercio electrónico. En un año marcado por un lamentable incremento en el número de niños fallecidos en accidentes de tráfico, la AESVI advierte que no todos los menores están suficientemente protegidos en carretera.
El Peligro de los SRI Comercializados en Internet
Los SRI importados y vendidos a través de internet a menudo escapan de los controles de seguridad europeos. Estas grandes plataformas de comercio electrónico ofrecen SRI que no cumplen con los estándares de seguridad de la Unión Europea, según denuncia AESVI. A pesar de que no se especifican las procedencias, se hace referencia a ellos como productos "extracomunitarios".
Víctor Arrazola, miembro de AESVI, alerta a las familias sobre el grave peligro que implica el uso de dispositivos carentes de garantías de seguridad. Esta situación supone un alto riesgo para los niños cuando viajan en coche.
Estudio de Seguridad en Sistemas de Retención Infantil
Para evaluar la seguridad de estos productos, se seleccionaron varios SRI anunciados en tiendas online. De manera aleatoria, se adquirieron 10 sillas infantiles que fueron sometidas a pruebas en el laboratorio Applus+ IDIADA. Aquí, se realizaron pruebas de choque dinámicas cuidadosamente escogidas para cada silla.
Resultados de las Pruebas de Seguridad
Los resultados de las pruebas fueron desalentadores, ya que ninguna de las 10 sillas podría haber sido aprobada para su venta en la UE debido a graves fallas normativas y técnicas. Estos productos evadieron el control aduanero y no cumplieron con la legislación de consumo de la UE. Algunos incluso exhibían etiquetas de homologación engañosas, sin cumplir realmente con los criterios necesarios para su certificación.
La Normativa ECE R129 y su Importancia
Desde septiembre de 2023, la UE exige que todos los SRI fabricados cumplan con la normativa ECE R129, conocida como i-Size. A partir de septiembre de este año, estos serán los únicos sistemas que podrán venderse legalmente, reemplazando a aquellos que se rigen por la ECE R44. Las sillas analizadas no alcanzan los estándares impuestos por estas normativas, y en las pruebas de choque, la mayoría mostró defectos significativos.
Consecuencias de los SRI Defectuosos
Las pruebas revelaron que siete de los SRI fallaron en las pruebas de choque y tres de ellos resultaron totalmente ineficaces, con maniquíes saliendo despedidos durante la simulación. Estos datos son un llamado urgente a la acción para mejorar la vigilancia y aplicación de estándares de seguridad a nivel internacional.
Fortaleciendo la Supervisión Internacional
AESVI insta a un fortalecimiento en la cooperación internacional para la supervisión y aplicación de estándares de seguridad. A pesar de que existen mecanismos dentro de la normativa europea para bloquear la entrada de productos inseguros, queda claro que no se están aplicando de manera efectiva. La organización, compuesta por fabricantes, importadores de SRI, la Dirección General de Tráfico, clubes de automóviles y asociaciones sin ánimo de lucro, busca una mayor protección para los más pequeños en la carretera.
Lista de Acciones Recomendadas para Mejorar la Seguridad Vial Infantil
1. Intensificar los controles de calidad y seguridad en las aduanas para impedir la entrada de SRI no conformes.
2. Implementar un sistema de alerta rápida para identificar y retirar del mercado SRI peligrosos.
3. Fomentar la educación y sensibilización de los padres sobre la importancia de utilizar SRI homologados y seguros.
4. Establecer una colaboración más estrecha entre países de la UE para compartir buenas prácticas y estrategias de control de SRI.
5. Promover la investigación y el desarrollo de SRI con tecnología avanzada que garantice la máxima protección para los niños.
La seguridad vial infantil es un asunto de máxima prioridad que requiere un enfoque consistente y coordinado para garantizar que todos los niños viajen de forma segura. Con acciones conjuntas y un compromiso firme de todas las partes involucradas, podemos aspirar a un futuro donde los trágicos accidentes de tráfico sean cada vez menos frecuentes y los niños estén adecuadamente protegidos en cada trayecto.


Deja una respuesta